5 consejos para autónomos en Navidad

Compartir:

1 – Cuenta hasta tres, sí, eso es, antes de ponerte a comprar regalos como si no hubiera un mañana. Ojo!, no tienes paga extra!!, esto que parece poca cosa marca una enorme diferencia entre los autónomos y los trabajadores por cuenta ajena. Reflexiona, no sólo no tienes extra sino que probablemente la mayoría de tus clientes se alejaron de ti a principios de diciembre preparando ya sus propias vacaciones por lo que tus ingresos en diciembre y enero serán menores. Gasta con cabeza, el handmade puede ser buena idea para los detalles navideños, ¿recuerdas los collages que hacíamos con garbanzos y lentejas en secundaria?, lo importante es el detalle y el amor que le pongas…

2 – Autocuidado, nadie te conoce como tú mismo, es buen momento para hacer una ITV de cuerpo, mente, emociones y por qué no decirlo de tu dimensión espiritual, porque somos mucho más que nuestras acciones y proyectos y mucho más que nuestros errores.

Mima tu cuerpo, ese contenedor de todo maravilloso, ¿qué tal moverlo?, demasiadas horas pasadas delante del ordenador, ya ni la manta eléctrica alivia tus lumbares… mima tus emociones, dedica un tiempo a observarlas y aceptarlas, y tus pensamientos, ¿te limitan o te causan bloqueos?, puede ser un buen momento para reflexionar sobre ello y buscar ayuda si es necesario. Intenta pensar en positivo, apóyate en tus puntos fuertes y valores.  Y un reto… hazte un chequeo de valores, ¿están mis valores alineados con la vida que estoy llevando?. Esto que parece de la película “En busca del tesoro” es, efectivamente eso, nuestro tesoro… lo que nos permitirá vivir una vida plena y congruente. Apoyándonos en nuestros puntos fuertes y valores pondremos rumbo a nuestro sentido, pero eso será el tema de otros post. Os recomiendo la lectura de “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl.

3 – Ponte en valor, aunque no tengas extra, usa el extra de energía que te da la supervivencia en entornos hostiles para prepararte de cara al siguiente trimestre. Sí, he dicho trimestre porque los autónomos viven de trimestre en trimestre como si de oca a oca se tratara. (No olvides que la Navidad coincide con el cierre del año económico y con el 4T y los resúmenes de Iva e IRPF).

Mira hacia dentro, disfruta de lo logrado a pulso durante 2019. Te propongo hacer una lista de logros, esto es muy recomendable para la nochevieja…en la primera página de tu nueva agenda puedes recoger una lista de los principales logros del año que termina y a continuación haz otro listado también de los principales objetivos para el nuevo año, objetivos realistas, no te pases… has conseguido retos, puesto en marcha proyectos, compartido con colaboradores momentos buenos y malos, has avanzado. El esfuerzo y sacrificio ha dado resultados.

4– Disfruta, no intentes cerrar todo antes de que te dé el aire y ver las luces de Navidad. Esta ansiedad colectiva por cerrar todo para que el mundo se detenga unos días no va con los autónomos. Aunque huyas a Malasia tu móvil podrá sonar y tu whatsapp pitará a su antojo. Puede que se trate de una nueva oportunidad. Los free lance o mercenarios están siempre dispuestos. Si te pilla en un país exótico, suerte la tuya, aprovecha para inspirarte y coge el teléfono donde no se escuche la música del gamelán.

5 – Agradece, a lo largo del pasado año, son muchas las personas que te acompañaron, que confiaron en ti y que te ayudaron. ¿Por qué no se lo dices?, aparca los whatsapps y otra appsurdas costumbres y díselo. Una mirada, un gesto, una caricia… o una vela por los que ya no están, pueden ser los mejores regalos. Si es necesario te invito a revisar tu agenda de 2019, ve recordando esos momentos, esas personas que se cruzaron en tu camino, que con su luz han ayudado a iluminar la tuya. La vida es muy corta para quedarse con las ganas de decir te quiero y gracias a todos los que te han dado luz.

Feliz Navidad!


Compartir:

2 comentarios en “5 consejos para autónomos en Navidad”

Responder a Lourdes Pérez-Sierra Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *