El liderazgo se basa en una cualidad espiritual; el poder de inspirar a otros.
– VINCE LOMBARDI

Qué es Arts for Leadership
Arts for Leadership® es una metodología sistémica de aprendizaje desarrollada en el año 2009 (Año Europeo de la Creatividad y la Innovación) que permite profundizar en todas las conexiones entre las organizaciones empresariales y el arte. Con la aplicación de herramientas artísticas conseguimos un mejor y más rápido desarrollo de las competencias y habilidades directivas de la persona.
Y siempre con una visión holística que pone en valor la parte física, cognitiva y emocional a la hora de desarrollar un proyecto personal y profesional.
Partiendo de una visión desde el mundo del arte (música, interpretación, teatro, cine, etc.) Arts for Leadership pone a disposición ponentes de alto nivel, músicos, artistas, profesores universitarios, expertos en management, comunicadores y empresarios en el escenario de los programas de aprendizaje.
Metodología Arts for Leadership

Esta metodología convierte la creatividad en parte fundamental del aprendizaje y la formación continua teniendo como objetivo ampliar los puntos de mira de los directivos, ya que aporta un enfoque innovador en el campo de la gestión y dirección de empresas.
La metodología Arts for Leadership® está dirigida a directivos y emprendedores, y desde su aplicación y resultados también a gestores y a responsables gestores culturales con posiciones de liderazgo.
Las actividades de Arts for Leadership son comercializadas por Arts for Leadership o en colaboración con otros partners.
Objetivos
- Investigar la relación entre la formación artística y el desarrollo inconsciente de habilidades directivas (empatía, orientación al logro, visión a largo plazo, autocontrol emocional, gestión de equipos, influencia…).
- Poner en marcha proyectos formativos destinados a mejorar las habilidades directivas de ejecutivos utilizando herramientas artísticas y sinergias entre el mundo de las artes y el management.
- Impulsar la formación continua de los profesionales dedicados a la gestión cultural aportando herramientas para la reflexión y el desarrollo de sus competencias para el liderazgo.
- Crear un foro permanente de reflexión para el estudio del impacto que tiene la formación en habilidades directivas en el aumento de la productividad y especialización del sector cultural
Es decir:
- Integrar herramientas artísticas en el proceso de innovación de las empresas
- Desarrollar competencias directivas para lograr líderes emocionalmente inteligentes
- Realizar una apuesta por el liderazgo cultural y por la innovación en liderazgo
Beneficios
- Profundiza en las competencias naturales de cada persona
- Favorece la adquisición de nuevas habilidades
- A través del ensayo y la puesta en escena transformamos las habilidades en competencias
- Mejora nuestra motivación → mejora nuestra vida profesional → mejora nuestra vida personal
- Nos ayuda a profundizar en el auto conocimiento, nuestras fortalezas y debilidades
- Con la puesta en marcha de un plan de aprendizaje conseguimos consolidar los cambios
- Abriendo nuestra mente encontramos nuevas oportunidades de desarrollo profesional
Dirigidas a
- Puestos intermedios que quieren promocionarse en su carrera profesional
- Directivos de todos los sectores
- Altos directivos interesados en contrastar su experiencia con profesionales del mundo del arte y la cultura
En nuestras propuestas utilizaremos el teatro y la música como herramienta práctica de formación, reflexionando también sobre el liderazgo a través del cine, la literatura y otras disciplinas artísticas.
- El teatro, como arte que engloba diferentes disciplinas (interpretativas, emocionales, corporales, musicales etc), se convierte en un arma poderosa a la hora de plantear múltiples dinámicas a diferentes colectivos profesionales. Nos permite investigar diferentes roles, asumir otras personalidades, abrir nuestras miras ante otros individuos, crear vidas paralelas… El teatro vuelve a convertirse en un poderoso medio a la hora de establecer determinadas estrategias para la formación y el entrenamiento del directivo.
- Profundizar en el conocimiento de la música, analizar su historia, la orquesta como equipo de trabajo y los distintos instrumentos, nos dará una nueva visión de la dirección de equipos y el liderazgo, así como herramientas para el auto-conocimiento y el autocontrol emocional. La melodía y su conocimiento potencian la afectividad y expresión, El ritmo estimula el estado físico y psicológico, La armonía el equilibrio anímico, El tono influye en la respuesta emocional… estas herramientas y la comparación de la música con la coordinación de equipos, donde la partitura responde al trabajo individual y la obra al proyecto de negocio… nos abre una puerta desconocida para el desarrollo de habilidades directivas.
- El estudio de los personajes de novelas y películas nos ayudará a reflexionar sobre los diferentes tipos de liderazgo, convirtiéndose en una estrategia más para el desarrollo de nuestras propias competencias.
Emprendimiento creativo
ACTIVIDADES DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A EMPRENDEDORES:
- Orientación estratégica de negocio
- Orientación de carrera para jóvenes y en procesos de cambio
- Coaching y mentoring
- Desarrollo de la marca personal “Personal Branding”
- Seminarios de desarrollo de habilidades directivas
- Consultoría para el desarrollo del Plan de Negocio
- Fomento de la innovación. “Creative Leaderhip Module”®
Actividades
Son sesiones prácticas enfocadas al estudio de diferentes competencias de liderazgo.
TALLER SOBRE AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL
Hacer consciente lo inconsciente
Este taller se dirige a los directivos cuyo trabajo está enfocado a la organización de un equipo y/o a la comunicación pública. Trabajaremos la expresión física, corporal y del lenguaje con el objetivo de aumentar nuestra confianza, relajación y naturalidad. Aprenderemos a manejar la intuición a través del ritmo, la claridad del mensaje a través de la entonación y desarrollaremos la empatía y el trabajo en equipo formando un conjunto coral.
TALLER SOBRE AUTOCONTROL EMOCIONAL Y COMUNICACIÓN
Este taller propone alcanzar la excelencia comunicativa empezando por descubrir nuestras carencias y, sobre todo, nuestras posibilidades a partir de una serie de juegos ‘teatrales’ que nos permitan ponernos en contacto con nosotros mismos y con los demás. En definitiva, técnicas que desarrollen nuestra habilidad para manejar las herramientas más propias que poseemos: nuestra voz y nuestro cuerpo.
TALLER SOBRE LA CAPACIDAD DE INFLUENCIA DEL LIDER.
(PERSUASION ≠ MANIPULACIÓN)
Nunca sabrás lo que estás haciendo hasta que sepas para qué lo estás haciendo. Para el actor, todo hacer debe ir encaminado hacia algo. El actor no puede hacer nada sin la diana. –Declan Donnellan
Proponemos aplicar los métodos de aprendizaje teatral con el objetivo último de desarrollar el potencial de influencia y capacidad de persuasión que un líder posee, para poder aplicarlo en su ámbito laboral, con el fin de encauzar un proyecto hacia el éxito. Los ejercicios de entrenamiento de técnica teatral que se basan en el “enfrentamiento” protagonista-antagonista ayudarán a materializar situaciones donde entrenar la capacidad de influencia que poseemos, así como adquirir experiencia para poderla aplicar en el futuro.
TALLER SOBRE GESTIÓN DE EQUIPOS
Para que el líder responsable de estos equipos desarrolle sus acciones con verdadera nitidez es fundamental gestionarlas de manera adecuada. El resultado natural de estos pasos es el éxito del proyecto y la satisfacción personal por el trabajo bien hecho, además de los réditos laborales que esto pueda ocasionar.
A través de ejercicios teatrales de carácter lúdico, basados en la confianza, el descubrimiento, el reparto y la aceptación de la responsabilidad, la creación de nuevos lazos emocionales, el respeto, la sorpresa, la visualización del éxito y la aceptación del fracaso, conseguiremos un entrenamiento que nos sirva para gestionar nuestros propios equipos.
TALLER SOBRE GESTIÓN DE CONFLICTOS
Cuando una persona acude a una reunión para solucionar o negociar cualquier asunto, ya sea cotidiano o laboral, debe preparar un escenario, crear un guión sobre lo que tiene o no tiene que decir, estudiar la técnica que se puede utilizar si ya conoce a las personas con las que se va a sentar a la mesa e, incluso, ensayar en su casa o en su despacho lo que él cree que puede ser esa sesión negociadora. Al fin y al cabo, lo que está haciendo es teatro: crear una historia para conseguir unos objetivos delante de unas personas o audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, etc.
A través de este taller, los asistentes comprobarán, con la ayuda de profesionales del teatro y la comunicación que, a través de sencillas técnicas teatrales, pueden mejorar sus habilidades negociadoras y su efectividad en situaciones reales, conocerán más aspectos sobre los procesos de resolución de conflictos y encontrarán las claves para valorar lo que creen que han hecho y lo que realmente han realizado.
TALLER SOBRE COACHING
El coach alienta la “resonancia” en la empresa (establece puentes de conexión entre los objetivos de los empleados y las metas de la organización). Contribuye a que un trabajador mejore su actividad o le ayuda a desarrollar su potencial a largo plazo. El coach es un MOTIVADOR para los empleados y debe manejar el control de sus emociones o la empatía (saber escuchar, ponerse en el lugar del otro)…
Ante la creciente proliferación del estilo COACHING, el teatro vuelve a convertirse en un poderoso medio a la hora de establecer determinadas estrategias para la formación y el entrenamiento, como los ejercicios prácticos de conocimiento, escucha y auto control emocional .
TALLER SOBRE NETWORKING
La posibilidad que nos ofrecen las comunicaciones personales es un elemento que, tanto en lo personal como en lo profesional, puede redundar en beneficio de las dos partes que hacen que ese contacto funcione.
Al igual que en el teatro, cómo se dicen las cosas, el lenguaje corporal que uno utiliza, la capacidad de empatía que los interlocutores tienen, el diálogo que se propone para establecer los lazos, son fundamentales para convencer al público. Establecer una puesta en escena perfecta para que aquellas personas que nos interesan se conviertan en aliados y al final de esa representación aplaudan lo que decimos y nosotros les correspondamos.
A través de la técnica actoral aprendemos a dominar diferentes facetas que son fundamentales para conseguir nuestros objetivos de establecer una red social de contactos completa, equilibrada, duradera y beneficiosa para ambas partes: el conocimiento de nosotros mismos (voz, cuerpo, actitud…) y de lo que nos rodea (empatía, espacio, ritmo…).
En este ciclo, líderes de diferentes sectores utilizan herramientas artísticas como referencia para el estudio de determinadas competencias. La literatura, el cine y las artes escénicas nos acercarán a habilidades como la orientación al logro, la gestión de equipos y los diferentes tipos de liderazgo.
Las sesiones, de 3 a 5 horas de duración, se dirigen a profesionales que ocupen puestos directivos en diferentes sectores.
¿Le parecería interesante que un director de orquesta le explicara su forma de ejercer el liderazgo y cómo desarrollar su empatía con los músicos y el público?
¿Le gustaría que un especialista le analizara cómo se muestra el funcionamiento del liderazgo en la ficción audiovisual mediante el análisis de la saga El Padrino de F. F. Coppola?
¿Y si el director de un canal de televisión le expone su visión de la comunicación como valor fundamental del líder?
Quizá le interese escuchar a un académico de reconocido prestigio introducirle en los diferentes tipos de liderazgo y en su visión de la estrategia a través de personajes literarios…
La principal iniciativa que pretende impulsar Arts for Leadership® es el PROGRAMA DE LIDERAZGO CULTURAL, que se propone estimular a las organizaciones y empresas culturales para que incluyan el desarrollo del liderazgo en su orientación estratégica, estudiando y reflexionando sobre las necesidades específicas de un sector en constante cambio y sobre el impacto que puede tener la participación en este tipo de programas de formación para el desarrollo de la industria cultural y el reciclaje de sus profesionales:
- Para mejorar su visión estratégica
- Para profundizar en sus capacidades
- Para aumentar su productividad y su rendimiento
- Para aprovecharse de las sinergias con otros sectores
- Para responder a las necesidades específicas de la industria cultural
- Para promocionar las buenas prácticas en organizaciones culturales
Facilitando el diálogo y el intercambio
Apostando por la excelencia como valor
Adelantándonos a demandas complejas en la cualificación de los directivos culturales
Un programa en la vanguardia del desarrollo del ligerazgo cultural y del reconocimiento de los líderes culturales
DIRIGIDO A
- Gestores que ocupen puestos intermedios en organizaciones artísticas y culturales que quieran promocionarse dentro de su organización
- Directivos culturales
- Emprendedores y profesionales independientes del sector
NUESTRAS ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO DEL LÍDER CULTURAL
UTILIZAREMOS NUESTRAS PROPIAS HERRAMIENTAS:
LA CREATIVIDAD
EL TEATRO
LA MÚSICA
LA LITERATURA
EL CINE
LAS ARTES EN GENERAL
LA REFLEXIÓN SOBRE MODELOS DEL SECTOR
A TRAVÉS DE:
TALLERES
SESIONES TEÓRICAS
ENCUENTROS CON ESPECIALISTAS
PROGRAMAS DE COACHING
SEMINARIOS ESPECIALIZADOS
CONFERENCIAS MAGISTRALES
SESIONES DE REFLEXIÓN SOBRE EL LIDERAZGO
En este tipo de sesiones, dos personas que ocupan posiciones homólogas en diferentes sectores exponen sus puntos de vista sobre la gestión de grupos u organizaciones.
- Director de recursos humanos/director de orquesta sobre gestión de equipos
- Director de producción teatral /director de operaciones sobre sus diferentes experiencias
- Gerentes del sector cultural y de otros sectores sobre sus inquietudes
- Directores generales de instituciones culturales y de empresas de otros sectores sobre su visión del liderazgo
Las sesiones tienen una duración de 3 horas: 45 minutos de intervención por ponente seguidas de un diálogo entre ellos de 30 minutos y un debate abierto con el público de 1 hora.
Para profundizar en grupos reducidos sobre el desarrollo de competencias concretas. Un facilitador introducirá el tema o habilidad directiva para después realizar una mesa de trabajo personalizada con los asistentes. Máximo grupos de 10 directivos.
Un acercamiento al liderazgo desde el arte para el desarrollo de competencias directivas.
Hace tiempo que es habitual en empresas punteras de diferentes sectores el desarrollo de programas de formación continua en habilidades directivas para sus empleados. La intención de Arts for Leadership® es dar “una opción intelectual” a estos programas con una oferta de calidad que integre herramientas artísticas en los procesos de innovación de las empresas, convirtiendo esta formación en un valor añadido a corto y largo plazo.
Nuestra propuesta, desarrollada de forma personalizada según las necesidades de las empresas se dirige tanto a directivos consolidados como a puestos intermedios que quieran promocionarse dentro de su empresa. Todas las acciones detalladas anteriormente se adaptan de forma específica a las necesidades de formación de diferentes sectores.
Son sesiones prácticas enfocadas al estudio de diferentes competencias de liderazgo.
FINES DE SEMANA CULTURALES
Una propuesta formativa que incluye sesiones teórico – prácticas sobre competencias determinadas, la convivencia con artistas y líderes de la industria cultural y la asistencia a actividades culturales como conciertos, teatro, exposiciones…siempre con un trato preferente.
Destinados a la formación y reciclaje de directivos culturales de primer nivel, son programas de formación teórico práctica de duración flexible según las necesidades de las empresas o instituciones interesadas. Pueden ser realizados en colaboración con universidades e instituciones académicas dentro de sus programas de Master o Postgrado para directivos culturales.
Incluyen diversas acciones como talleres, conferencias magistrales y foros de reflexión, además de un programa personalizado de mentoring y coaching.
Desde Arts for Leadership nos proponemos utilizar las nuevas tecnologías como herramienta de formación y transformación que nos permita llegar a cualquier mujer y lugar.
Nuestros programas de formación on line (1 cada trimestre), parten de una visión holística de la persona, que pone en valor todas sus dimensiones: corporal, mental, emocional, espiritual y social en la búsqueda de ese propósito de vida donde puedan confluir satisfactoriamente el entorno personal y laboral.
Profundizando en cuestiones concretas como la gestión del tiempo, el autocuidado, el autoconocimiento, los valores, la toma de decisiones, el desarrollo de planes de acción, las relaciones personales…nos haremos preguntas a veces existenciales que nos ayudarán a abrir la mente a nuevos conceptos y campos de acción, desarrollando una mentalidad de crecimiento. A partir de ahí definiremos cambios y retos concretos que, a través de la consciencia, práctica y aprendizaje, acabarán integrándose en nuestra vida.
PROGRAMAS DE DESARROLLO PERSONAL PARA MUJERES
Desde Arts for Leadership nos proponemos utilizar las nuevas tecnologías como herramienta de formación y transformación que nos permita llegar a cualquier mujer y lugar.
Nuestros programas de formación on line (1 cada trimestre), parten de una visión holística de la persona, que pone en valor todas sus dimensiones: corporal, mental, emocional, espiritual y social en la búsqueda de ese propósito de vida donde puedan confluir satisfactoriamente el entorno personal y laboral.
Profundizando en cuestiones concretas como la gestión del tiempo, el autocuidado, el autoconocimiento, los valores, la toma de decisiones, el desarrollo de planes de acción, las relaciones personales…nos haremos preguntas a veces existenciales que nos ayudarán a abrir la mente a nuevos conceptos y campos de acción, desarrollando una mentalidad de crecimiento. A partir de ahí definiremos cambios y retos concretos que, a través de la consciencia, práctica y aprendizaje, acabarán integrándose en nuestra vida.
Servicios y proyectos
Arts for Leadership ® ofrece también los siguientes servicios:
- Coaching para ejecutivos y profesionales
- Procesos de Programación Neuro Lingüística (PNL)
- Sesiones de Arteterapia y disciplinas para el autoconocimiento: Mindfulness, Aikido, Chi Kung…
- Elaboración de planes integrales de comunicación personal y empresarial
- Programas de fomento de la innovación empresarial “Creative Leadership Module”®
- Diseño de proyectos y programas culturales: artes escénicas, artes plásticas, humanidades y ciencias sociales. Asesoría y consulting para instituciones y empresas
- Desarrollo de proyectos de intervención cultural y educativa
- Gestión y dirección de espacios culturales públicos y privados
- Elaboración, puesta en marcha y seguimiento de proyectos de construcción de públicos
- Proyectos formativos para gestores culturales, programas in company
PROYECTOS REALIZADOS
- Formadora en programas de habilidades directivas realizados con las consultoras Adecco Training y Hedima Formación SL. (gestión del tiempo, negociación, mindfulness, coaching en las organizaciones, inteligencia emocional, etc…) Desde 2021.
- Procesos de coaching individual y de equipos – Más de 800 horas
Coach ejecutivo en los programas de alta dirección: Programa de Especialización en Dirección de Recursos Humanos/Programa de Alta Gerencia/Global EMBA/Women´s Executive Leadership Program de INCAE Business School (Costa Rica)(2014 – 2021) - Coach en los programas executive de la EOI. Madrid y para la consultora Addtimme (Desde 2022)
- Coaching de carrera para profesionales de las artes escénicas. Operastudio. Desde 2014
- Coordinación Escuela de Emprendedoras de Boadilla del Monte (Desde 2014)
- Actividades de formación y fomento del empleo en colaboración con los Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género en los Ayuntamientos de Boadilla del Monte, Parla y Griñón (Desde 2020)
- Diseño y desarrollo del programa formativo «Impulsa», para el fomento del pequeño comercio. Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. (2021)
- Jornada del día del a Mujer 2019. Conferencia «Autocoaching». Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
- ICEA. (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) Congreso de RRHH y jornadas de formación para directivos. Sesión «El camino del éxito«. (Mayo 2018)
- Jornada del día de la Mujer 2018. Conferencia “Lidera tu talento” Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
- Jornada del día de la Mujer 2016. Conferencia “El camino del éxito”. Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Madrid
- Workshop Mindfulness y compasión. Impartido por Gustavo Diex, director de Nirakara Mindfulness Institute. Madrid, noviembre 2014
- Programa “Crea tu futuro”. Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid). Marzo de 2014
- Workshop de Mindfulness y reducción del estrés para directivos. Impartido por Gustavo Diex, director de Nirakara Mindfulness Institute. Madrid, 8 y 9 de febrero de 2014
- Programa de emprendimiento creativo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte (2013)
- BACCI SL. Sourcing & Consulting – Consultoría de organización empresarial y coaching individual y grupal. 2016
- Jornada Mujer y Emprendimiento. “Del autoconocimiento al emprendimiento” Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Marzo 2013.
- Colaboración académica en el Programa Abierto ILPVAM(Internacional Leadership Program for Visual Arts Mangement), organizado por Deusto Business School, Steinhardt School of Culture, Education and Human Development (NY University) y el Museo Guggenheim . http://www.dbs.deusto.es/Ilpvam
- Consultoría de orientación estratégica para la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, dentro del programa de Formación para emprendedores de industrias culturales y creativas financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Cultura (más de 300 emprendedores formados desde 2010).
- Creación y gestión del curso ONLINE de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (CITA) Desarrollo de competencias de liderazgo para gestores culturales (80 horas lectivas) Desde 2010.
- Investigación financiada por el Ministerio de Cultura sobre el Cultural Leadership Programme organizado por el Arts Council of England. Londres, 2009.
- Diseño e impartición de la asignatura Liderazgo Cultural para el Master de Ingeniería Cultural LA FABRICA, organizado por Photoespaña y la Universidad Europea de Madrid. Desde 2008.
- Asesoría para la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias para la puesta en marcha del OBSERVATORIO DE POLÍTICA CULTURAL y el I Encuentro de gestión Cultural “Cultura y participación”. Laboral Ciudad de la Cultura. 2008.
- Asesoría para la consultora Mckinsey & Company para la realización de un “Values Day” sobre mentoring y coaching y la aplicación de experiencias artísticas en el desarrollo de habilidades directivas. 2008.
- Diseño del programa cultural del IV Centenario de la Universidad de Oviedo. Dirección del ciclo Los talleres del Centenario, con Óscar Mariné, Alberto García Alix y Lynn Margulis entre otros. (2007 – 2008)
- Creación y gestión del curso ONLINE de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (CITA) Gestión cultural: Planificación y desarrollo de proyectos. 80 horas lectivas. Desde 2007.
- MBA en Gestión Cultural de la Universidad de Salamanca – Fundación Santillana impartición del módulo Tipología de los productos culturales. Desde 2006.