• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Lourdes Pérez-Sierra

  • Sobre mí
  • Música y +
  • Coaching y +
  • Arts For Leadership
  • Blog
  • Contacto

Coaching y +


El coaching significó para mí un tremendo descubrimiento, en 2007.

Finalizando el Programa de Desarrollo Directivo en ESADE se nos ofreció una sesión de coaching, donde podríamos valorar los resultados de unos cuestionarios fin de curso que tanto de forma personal como a través de personas de nuestro entorno familiar y laboral, se habían enviado de forma anónima a una plataforma online.

Fruto de aquello surgieron sesudos informes que, entre otras cosas, identificaban ciertas contradicciones o gaps a la hora de comparar cómo nos veíamos a nosotros mismos en determinados aspectos y competencias y cómo nos veían las personas que nos acompañaban cotidianamente en nuestra vida personal y profesional.

Acudí a la cita un poco a lo loco, hacía mucho calor, iba totalmente acelerada. Casualmente esa semana había tenido una entrevista de trabajo que podía cambiar mi vida, mi futuro y el de mi familia, y que respondía a bastantes de mis ambiciones juveniles.

La coach estaba con gastroenteritis, ello le obligaba a entrar y salir de la sala para visitar el cuarto de baño…no creo que fuera una técnica premeditada, ¿o si?. Mis tests estaban encima de la mesa, ella me hizo algunas preguntas abiertas, de las que en coaching llamamos “poderosas”, y salía de la sala, y yo me quedaba pensando mirando aquellos papeles en silencio, buceando en mis pensamientos, deseando que regresara para poder continuar hablando y pidiéndole consejos que ella no me daba. El silencio, poderosa herramienta musical donde tienen lugar los milagros…

Como una luz al final del túnel algo se encendió en mi interior, y me hizo ver el sentido de mi vida, el para qué, algo que jamás me había planteado, y he de confesar que aquello me animó a dar un volantazo a mi trayectoria, renunciar a la tan ansiada oferta laboral y hacer realmente lo que quería hacer, ser lo que realmente quería ser. Fue ese día el que decidí también que yo iba a aprender a utilizar aquella poderosa herramienta para ayudar a otros a VER y a SER.

En 2011 me enrolé en el Master de Coaching Ejecutivo de Deusto Business School, en su primera promoción, compartiendo dos años con compañeros y profesores maravillosos, de los que aprendí mucho más de lo que hoy puedo dar.

Además de coaching compartiré con vosotros mis reflexiones sobre la literatura disponible en este ámbito y sobre distintos temas como el sentido de la vida, mindfulness, compasión, liderazgo consciente, emprendimiento, procrastinación, psicología positiva, autoconocimiento, gestión de equipos, estrategia y networking…

¿Buscas un coach?

Creo que todas las personas pueden transformarse para mejorar en su entorno vital y profesional.

El coaching es una de las herramientas más valiosas para el desarrollo de la inteligencia emocional ya que se apoya en la visión holística de la persona, poniendo en valor su parte cognitiva, emocional y física a la hora de desarrollar un proyecto personal y
profesional.

Si buscas…

  • descubrir tu potencial para mejorar tu rendimiento y acelerar tu desarrollo profesional
  • reducir tu nivel de stress, equilibrar la vida personal y laboral
  • gestionar tus emociones
  • profundizar en tu autoconocimiento y autoconsciencia
  • poner en marcha estrategias positivas para el cambio
  • hacer sostenible los cambios en el tiempo
  • dirigirte a la meta disfrutando del camino

…el coaching puede ayudarte. 

El proceso de coaching ONE to ONE puede realizarse de forma presencial y online. Tiene una duración de 8/12 sesiones de 60/90 minutos que se desarrollan en un marco de total confidencialidad entre coach y coachee. Las sesiones tienen lugar de forma periódica semanal o quincenalmente y se adaptan a la agenda de las personas interesadas.

MI MÉTODO

 

ESPECIALIDADES

  • Coaching de carrera (orientación, desarrollo e impulso profesional)
  • Coaching personal (life coaching)
  • Coaching organizacional (dirigido a pymes y grandes empresas que quieran transformarse mediante la transformación de sus empleados)
  • Mindful coaching (enfocado al desarrollo de la autoconsciencia y reducción del stress)
  • Coaching para directivos (executive coaching, desarrollo de habilidades directivas)
  • Coaching para emprendedores (del autoconocimiento al emprendimiento)
  • Coaching artístico (especializado en desarrollar la carrera de profesionales de las artes escénicas)

 

La experiencia no es lo que le sucede al hombre sino lo que el hombre hace con
lo que le sucede. Aldous Huxley

5 consejos para autónomos en Navidad

Cuenta hasta tres…sí, eso es, antes de ponerte a comprar regalos como si no hubiera un mañana. Ojo!, no tienes paga extra!!, esto que parece poca cosa marca una enorme diferencia entre los autónomos y los trabajadores por cuenta ajena.

Ser o no ser… coach

Últimamente son muchas las noticias preocupantes que nos ofrecen listados muy extensos de pseudoterapias entre las cuales, a veces, aparece la palabra coaching entreverada por todo tipo de sanaciones de efectos desconocidos que me ponen los pelos de punta. Y ciertamente la palabra coaching aplicada de forma espiritual o transpersonal siempre me ha inquietado bastante. […]

To be or not to be

Hacía mucho que no paseaba por un cementerio, algo altamente recomendable en medio de la vorágine del día a día. Ayer hacía un día precioso en Madrid, con un sol deslumbrante que rebotaba en las lápidas de mármol cegando nuestros ojos…

Música y liderazgo (II)

Cuando he tenido la suerte de impartir sesiones de formación sobre gestión de equipos a directivos de distintos sectores siempre me he referido al director de orquesta como el auténtico paradigma de esta actitud, valor o arte, según se mire, que llamamos liderazgo y que me inspiró en 2009 a poner en marcha la metodología Artsforleadership para la formación y capacitación de los directivos utilizando precisamente las sinergias entre las artes y el liderazgo.

La revolución de los valores

Hace ya años, en medio de una tremenda crisis laboral, un buen amigo ahora ausente me escribió… tu mantente como la flor de loto, que ni las aguas sucias la salpican… esto me hizo reflexionar durante mucho tiempo, llegando a la conclusión de que lo que se dice salpicar, las aguas sucias salpican, te manchan y a veces esta suciedad no te deja ver, o parece ahogarte, sin embargo creo que el misterio de esta enigmática flor es que permanece imperturbable, mostrando su enorme belleza ante circunstancias adversas y hoy me ha venido a la mente  como metáfora de lo que para mí son nuestros valores.

En busca del arca perdida

Desde que comenzó este enorme puente de mayo entreverado de puentecillos estoy planteándome la misma pregunta, ¿qué es la felicidad?, y no he sido la única, en revistas y periódicos se han lanzado a investigar ante mi asombro sobre el mismo tema en las mismas fechas. Será quizá esta primavera remolona de sillón con mantita…hoy por fin hemos sentido el sol calentarnos, al menos en Madrid.

El secreto

Hacer más siendo, bucear bajo ese iceberg, bajo esa isla donde se esconden nuestras creencias y valores, nuestra misión, nuestra fantástica caja de herramientas, en ocasiones cerrada a cal y canto por una llave que no sabemos dónde está. Os reconozco que a veces hay que abrirla con los dientes…o con la imaginación.

Liderazgo cultural

Los gestores culturales tenemos, entre otros retos, que impulsar el desarrollo de nuestras competencias de liderazgo e intentar que las organizaciones culturales incluyan el desarrollo del liderazgo en su orientación estratégica, estudiando y reflexionando sobre las necesidades específicas de un sector en constante cambio.

Mirar la realidad

¿Cómo te relacionas con tus pensamientos? Algunas preguntas reflexivas para el fin de semana

El hombre no inventa el sentido de su vida, sino que lo descubre

Antes de comenzar un proceso de coaching suelo recomendar a mis coachees la lectura del libro “El hombre en busca de sentido”, del psiquiatra y neurólogo austriaco Viktor Frankl (1905 -1997). En este relato se nos narra la estremecedora experiencia de vida en un campo de concentración. Es autobiográfico y real, nos muestra la existencia […]

El camino hacia lo positivo

Mi abuelo decía: lo que tengas que hacer para mañana hazlo ayer.

Jornadas de liderazgo femenino: 8 de marzo

 El 8 de marzo participaré en la jornada del Día de la Mujer en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte con la ponencia «Lidera tu talento», toda una responsabilidad. Trabajaremos para identificar ese talento, lo que nos hace únicos y conectarlo con nuestro propósito de Vida. ¿Parece fácil?

Página siguiente »
© 2020· Lourdes Pérez-Sierra · Todos los derechos reservados · Aviso legal y Política de privacidad · Web por Esther Morote ·