
El coaching significó para mí un tremendo descubrimiento.
Finalizando una formación en desarrollo directivo en 2007, se nos ofreció una sesión de coaching como cierre del programa, donde podríamos valorar los resultados de unos cuestionarios fin de curso que tanto de forma personal como a través de personas de nuestro entorno familiar y laboral, se habían enviado de forma anónima a una plataforma online. Lo que se conoce como un 360 º…
Fruto de aquel programa surgieron sesudos informes que, entre otras cosas, identificaban ciertas contradicciones o gaps a la hora de comparar cómo nos veíamos a nosotros mismos en determinados aspectos y competencias y cómo nos veían las personas que nos acompañaban cotidianamente en nuestra vida personal y profesional.
Acudí a la cita con la coach un poco a lo loco, hacía mucho calor, iba totalmente acelerada. Casualmente esa semana había tenido una entrevista de trabajo que podía cambiar mi vida, mi futuro y el de mi familia, y que respondía a bastantes de mis ambiciones juveniles.
La coach estaba con gastroenteritis, ello le obligaba a entrar y salir de la sala para visitar el cuarto de baño…no creo que fuera una técnica premeditada, ¿o si?. Mis tests estaban encima de la mesa, ella me hizo algunas preguntas abiertas, de las que en coaching llamamos “poderosas”, y salía de la sala, y yo me quedaba pensando mirando aquellos papeles en silencio, buceando en mis pensamientos, deseando que regresara para poder continuar hablando y pidiéndole consejos que ella no me daba. El silencio, poderosa herramienta musical donde tienen lugar los milagros se hacía presente…
Como una luz al final del túnel algo se encendió en mi interior, y me hizo ver el sentido de mi vida, el para qué, algo que jamás me había planteado, y he de confesar que aquello me animó a dar un volantazo a mi trayectoria, renunciar a la tan ansiada oferta laboral y hacer realmente lo que quería hacer, ser lo que realmente yo quería ser. Fue ese día el que decidí también que en el futuro iba a aprender a utilizar aquella poderosa herramienta llamada coaching para ayudar a otros a VER y a SER.
En 2011 me enrolé en el Master de Coaching Ejecutivo de la Universidad de Deusto, en su primera promoción, compartiendo dos años con compañeros y profesores maravillosos, de los que aprendí mucho más de lo que hoy puedo dar.
Además de mi pasión e inquietudes sobre coaching compartiré en este blog con vosotros mis reflexiones sobre la literatura disponible en este ámbito y sobre distintos temas como el sentido de la vida, mindfulness, compasión, liderazgo consciente, emprendimiento, procrastinación, psicología positiva, autoconocimiento, gestión de equipos, estrategia y networking…
¿Buscas un coach?
Creo que todas las personas pueden transformarse para mejorar en su entorno vital y profesional.
El coaching es una de las herramientas más valiosas para el desarrollo de la inteligencia emocional ya que se apoya en la visión holística de la persona, poniendo en valor su parte cognitiva, emocional y física a la hora de desarrollar un proyecto personal y
profesional.
Si buscas…
- descubrir tu potencial para mejorar tu rendimiento y acelerar tu desarrollo profesional
- reducir tu nivel de stress, equilibrar la vida personal y laboral
- gestionar tus emociones
- profundizar en tu autoconocimiento y autoconsciencia
- poner en marcha estrategias positivas para el cambio
- hacer sostenible los cambios en el tiempo
- dirigirte a la meta disfrutando del camino
…el coaching puede ayudarte.
El proceso de coaching ONE to ONE puede realizarse de forma presencial y online. Tiene una duración de 8/12 sesiones de 60/90 minutos que se desarrollan en un marco de total confidencialidad entre coach y coachee. Las sesiones tienen lugar de forma periódica semanal o quincenalmente y se adaptan a la agenda de las personas interesadas.
MI MÉTODO

ESPECIALIDADES
- Coaching de carrera (orientación, desarrollo e impulso profesional)
- Coaching personal (life coaching)
- Coaching organizacional (dirigido a pymes y grandes empresas que quieran transformarse mediante la transformación de sus empleados)
- Mindful coaching (enfocado al desarrollo de la autoconsciencia y reducción del stress)
- Coaching para directivos (executive coaching, desarrollo de habilidades directivas)
- Coaching para emprendedores (del autoconocimiento al emprendimiento)
- Coaching artístico (especializado en desarrollar la carrera de profesionales de las artes)
La experiencia no es lo que le sucede al hombre sino lo que el hombre hace con
lo que le sucede. Aldous Huxley