Desde Arts for Leadership nos proponemos utilizar la tecnología como herramienta de formación y transformación que nos permita llegar a cualquier mujer y lugar.
Nuestros programas de formación on line (1 cada trimestre), parten de una visión holística de la persona, que pone en valor todas sus dimensiones: corporal, mental, emocional, espiritual y social en la búsqueda de ese propósito de vida donde puedan confluir satisfactoriamente el entorno personal y laboral.
Profundizando en cuestiones concretas como la gestión del tiempo, el autocuidado, el autoconocimiento, los valores, la toma de decisiones, el desarrollo de planes de acción, las relaciones personales…nos haremos preguntas a veces existenciales que nos ayudarán a abrir la mente a nuevos conceptos y campos de acción, desarrollando una mentalidad de crecimiento. A partir de ahí definiremos cambios y retos concretos que, a través de la consciencia, práctica y aprendizaje, acabarán integrándose en nuestra vida.
Para comenzar este reto hemos elegido un tema clave a la hora de definir nuestro plan de acción «la gestión del tiempo y productividad».
Muchas veces relacionamos la gestión del tiempo con la posibilidad de realizar más tareas, con la productividad empresarial y los beneficios económicos de su aplicación. Sin embargo, organizarse, establecer objetivos y un plan de acción para conseguirlos, supone disponer de más tiempo para el ocio, el disfrute y el desarrollo personal, en un mundo donde muchas veces nosotras y nuestra empresa somos lo mismo, donde el rendimiento se ha transformado en la necesidad de conseguir un “alto rendimiento interior”.
Delegar o compartir tareas, aprender a decir no a determinadas imposiciones propias o ajenas, dejar de excusarnos con un “no tengo tiempo”, identificar el estado de “flow” cuando equilibramos los retos y los recursos para conseguirlos, educar nuestra atención y disfrutar del silencio, que como en música, también es tiempo, serán parte de los objetivos de este programa.
Porque tomar consciencia sobre el tiempo es tomar consciencia sobre la vida.
Objetivo: Al finalizar el programa las mujeres participantes tendrán herramientas concretas para mejorar la gestión de su tiempo personal y profesional mejorando con ello su calidad de vida.
Destinatarias: Mujeres a partir de 18 años, con inquietudes sobre su desarrollo personal y la gestión del tiempo.
El programa:
Ser capaces de gestionar nuestro tiempo se ha convertido en algo esencial para la puesta en marcha de proyectos personales y profesionales. La máxima anglosajona “time is money” se ha hecho realidad también en nuestra cultura, donde la prisa pelea a veces con el perfeccionismo imposible. Nunca es suficiente ni lo suficientemente bueno para las mujeres que persiguen ese ideal al que nunca llegan y que tanto estrés les genera. Quizá deberíamos sustituirlo por “time is life”.
En este programa reflexionaremos sobre todo ello:
- Identificando los problemas que surgen en la organización del tiempo
- Conociendo herramientas concretas que nos ayuden a optimizar nuestros recursos
- Aprendiendo a priorizar
- Conociendo la procrastinación, sus causas, y cómo evitarla
- Poniendo en valor el «Tiempo propio»
- Profundizaremos en nuestros conocimientos sobre el mundo virtual, la organización digital y las herramientas que nos permitan automatizar procesos
- Hablaremos sobre cómo aumentar la productividad a través del orden en las finanzas y espacios físicos de trabajo
- Trabajaremos en la puesta en marcha de un plan realista de desarrollo personal y profesional de gestión del tiempo
- Será en directo vía zoom los sábados de febrero, de 10,30 a 13 horas y facilitaremos la grabación a las asistentes por si algún sábado no pudieran asistir.
- Contaremos también con las emprendedoras Esther Morote y Giulia Piervitali, que nos hablarán de orden espacial, financiero y digital.
Si te sientes una mujer líder y quieres formar parte de este reto puedes inscribirte aquí. Te espero.