Operastudio

Programa de alta especialización para cantantes líricos

EL PROYECTO

En 2010 propuse a la Universidad de Alcalá, institución con la que he colaborado desde 2003, la creación de un nuevo proyecto cultural y académico, pionero en Europa, que tenía como objetivo unir a los mejores profesionales de la lírica con la tradición y experiencia académica de la Universidad de Alcalá, Operastudio, y desde entonces soy la directora del programa.

Los Operastudio tradicionalmente son centros de perfeccionamiento para cantantes líricos y profesionales del sector de las artes escénicas, que cuentan con décadas de tradición en toda Europa y Estados Unidos. Normalmente se realizan en teatros de ópera pero Operastudio es el único vinculado a un centro académico de enseñanza superior, la Universidad de Alcalá, lo que nos ha permitido acreditar esta formación al más alto nivel.

Todo ello ha dado lugar a una oferta renovada año tras año, que ha cubierto las necesidades de formación de los jóvenes cantantes que buscan hacer del canto su medio de trabajo habitual y la demanda de formación continua de los que ya son profesionales en activo.

En paralelo a nuestras masterclasses, que son la actividad troncal del programa, y con el objetivo de facilitar la entrada de los profesionales en el mundo laboral, realizamos actividades como audiciones en colaboración con prestigiosas compañías y managers, conciertos y recitales remunerados en colaboración con otras instituciones y empresas.

El objetivo principal del proyecto es la promoción de las carreras de los cantantes líricos con cinco vías principales de acción: 

  • Dotar de una formación especializada a los cantantes de la mano de Maestros de prestigio internacional. 
  • Darles la orientación profesional destinada a dotarles de las herramientas necesarias para impulsar los aspectos prácticos de sus carreras (cuidado de la voz, promoción, marketing, coaching, networking…)
  • Poner en marcha ciclos de lírica remunerados donde puedan enfrentarse al público y darse a conocer en las mejores condiciones. 
  • Ser ese puente necesario e inexistente entre la formación superior que han recibido y el mercado profesional de la lírica.
  • Hacer crecer y cuidar el vivero de artistas que nacen en el programa, facilitando a la Universidad acercar este arte a la sociedad.

PROGRAMA

En sus ya 12 promociones han participado en el programa Maestros de talla internacional como la soprano Mariella Devia, la mezzo Teresa Berganza, la soprano Isabel Rey, los directores Eduardo López Banzo (director del grupo Al Ayre Español, Premio Nacional) Alberto Zedda (el mayor experto mundial en la obra de Rossini), Gianluigi Gelmetti, José Miguel Pérez Sierra y Miquel Ortega, los pianistas Edelmiro Arnaltes y Juan Antonio Álvarez Parejo (compañeros de carrera de Alfredo Kraus y Teresa Berganza respectivamente), el director de escena Ignacio García (Premio Nacional), el director artístico de la Ópera de Metz Paul Emile Fourny, el director de escena Paco Azorín, la prestigiosa profesora de canto Ana Luisa Chova, los contratenores Carlos Mena y Xavier Sabata, el tenor Aquiles Machado, el director de escena y director del Festival de Almagro Ignacio García, el director de escena Emilio Sagi y los managers Miguel Lerín, Alfonso Leoz, Vasco Fracanzani, Carlos Marén, Marc Mazy, Alex Fernández… entre otros.

El Operastudio ofrece también servicios de coaching de carrera y fisiopatología vocal a sus alumnos y a personas interesadas.

LOS ALUMNOS

Más de 600 cantantes de procedencia internacional, en su mayoría ya graduados en escuelas superiores de canto, han participado en las distintas promociones del Operastudio, evaluando de forma muy satisfactoria la formación recibida, y muchos de ellos han tenido la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos a través de recitales remunerados abiertos al público, donde han demostrado su alta capacidad vocal y escénica.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Programa de Apreciación de la Ópera para centros escolares Ofrecemos a los alumnos de centros escolares de la Comunidad de Madrid, de todos los niveles educativos, la posibilidad de conocer la historia de la ópera y escuchar los fragmentos más representativos de este género. Programas en español y en inglés.
  • Programas temáticos: Ópera y cine/ El humor en la ópera/ El musical inglés del SXX/ La locura en la ópera etc realizados para instituciones y empresas colaboradoras
  • Galas líricas de clausura de las masterclasses.
  • Gala Lírica clausura del Operastudio. Realizada a finales de junio en el Patio de Santo Tomás de la Universidad de Alcalá, sede del Rectorado, ante 600 personas. Esta Gala ha sido retransmitida en varias ocasiones por el Canal Clásico de RTVE.
  • Dotación de bolsas de estudio para nuestros cantantes en colaboración con AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes)
  • Realización de audiciones para ciclos líricos y festivales Internacionales: Rossini Opera festival, Wildbad Rossini Festival, Corral de Comedias de Alcalá de Henares, Compañía Ópera 2001, BIAM artists…
  • Programa Lírica en el Corral. En colaboración con el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, supone para nuestros intérpretes la oportunidad de realizar recitales remunerados en un espacio único.
  • Ciclo Encuentros condonde tendremos la oportunidad de conocer de primera mano durante una jornada a las principales figuras del sector.
  • Programa AMIGOS DEL OPERASTUDIO, con ofertas de matrícula y la posibilidad de asistir a las galas programadas conociendo de primera mano a nuestros artistas, Maestros y discípulos.

COLABORADORES

Para el desarrollo del proyecto hemos contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes), la Fundación SGAE, el Teatro Real de Madrid, Teatro de la Zarzuela, Museo Arqueológico Regional, Escuela Superior de Canto de Madrid, Polimúsica, Corral de Comedias de Alcalá de Henares y a título personal cuenta con el mecenazgo de Cristina Vázquez para la Escuela de Perfeccionamiento Alberto Zedda.


Ediciones del programa Operastudio dirigidas por Lourdes Pérez-Sierra:

Galería