poetas-del-cuerpo

Exposición Poetas del cuerpo en la Residencia de Estudiantes

Compartir:

Llenar un plano muerto y gris con un arabesco vivo,
clarísimo, estremecido, sin punto muerto,
que se pueda recordar sin maraña:
he aquí la lengua de la bailarina. 
Federico García Lorca, 1930

Quisiera recomendaros esta maravillosa y exquisita exposición, podéis visitarla en uno de los parajes más intelectuales y secretos de Madrid, mi querida Residencia de Estudiantes, espacio histórico donde se guardan los secretos y anhelos de figuras como Lorca, Dalí y Buñuel y donde algunos elegidos entre los que me encuentro, tuvimos la oportunidad de crecer y aprender sobre la cultura española contemporánea, concretamente sobre la Edad de Plata. (1868-1936). 

Según nos cuenta la comisaria de la exposición:

Los poetas del 27 repararon en aquella paradoja de quien persigue la eternidad a través de lo transitorio: «artes mágicas del vuelo», las denominaría José Bergamín parafraseando a Lope de Vega, artes «sin huella o trazo literal que señalen su ruta para repetirse». Y, sin embargo, la danza se ha rebelado contra esa cualidad inherente de lo efímero, tratando de traducirse, de escribirse, en definitiva, de dejar huella.

Esta exposición busca recuperar las aportaciones de los coreógrafos e intérpretes de las primeras décadas del siglo XX en España, en el contexto del complejo panorama cultural de la Edad de Plata. Elevada al mismo nivel que la literatura, la música y las artes visuales, se ofrece así una perspectiva diversa de la danza, abierta a las distintas corrientes e influencias. La exposición refleja cómo la herencia del siglo anterior, sumada a la recuperación de una rica cultura popular, fue permeable a la llegada de la modernidad y la vanguardia en sus distintas formas. Y cómo el escenario se convirtió así en un espacio de encuentro para bailarines, músicos, poetas, pintores y diseñadores, que difundió sus sinergias artísticas con una proyección internacional nunca antes alcanzada.

¿Os apetece?

Residencia de Estudiantes

C/ Pinar, 23. 28006 Madrid

6 de octubre de 2017 – 1 de abril de 2018

Horario:
De lunes a sábado de 11 a 20 h. Domingos y festivos de 11 a 15 h.
La exposición permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.
Visitas guiadas para grupos en visitas@residencia.csic.es


Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *