Mi infancia son recuerdos… de versos, de melodías, de telones teatrales que suben y bajan al ritmo de frenéticos aplausos… mi infancia son recuerdos llenos de olor a chocolate imposible, persianas bajadas y la luz del patio de recreo… años llenos de imaginación, de retos, de esfuerzos y de sobre esfuerzos, por qué no decirlo, donde no había nada imposible, una etapa llena de sueños y de talento… un viaje a una adolescencia cargada de partituras, de sonidos, de matices, de prueba y error… y una juventud donde los versos se convirtieron en besos y la música en tabla de salvación. Toda mi vida ha sido y es un viaje al fondo del talento.

Os contaré un poco de mis avatares profesionales, cómo he llegado hasta aquí.
Soy Titulada Superior en Música especialidad piano por el Conservatorio Superior de Música de Madrid, Master en Gestión Cultural de Música, Teatro y Danza y Museografía y Exposiciones por la Universidad Complutense y Especialista Universitario en Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional por la Universidad de Oviedo, realicé el PMD (Program of Management Development) en Esade en 2007 becada por el programa LIDERA de la Comunidad de Madrid (número 1/589 en el proceso de selección). Fui la primera promoción de músicos titulados que accedió directamente al programa de Doctorado en Historia del Arte de la UCM, consiguiendo en 2002 el Certificado de Suficiencia Investigadora.
He desarrollado mi carrera en el campo de la gestión cultural habiendo sido directora de cultura de prestigiosas instituciones como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (1996 – 2000), la histórica Residencia de Estudiantes, donde vivieron Lorca, Buñuel, Dalí…. (2000 – 2003) y la Fundación de la Universidad de Alcalá (2003 – 2006).
Desde 2006 trabajo como consultora independiente dirigiendo el Operastudio de la Universidad de Alcalá, proyecto que fundé en 2009, y diseñando proyectos culturales para prestigiosas instituciones y empresas. Desarrollo también mi vocación docente impartiendo conferencias sobre artes y liderazgo en diferentes MBAs en colaboración con la Fundación Santillana – Universidad Complutense, Universidad Europea de Madrid, Universidad Miguel de Cervantes, Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el programa internacional ILPVAM (International Leadership Programme for Visual Arts Management) de la Universidad de Deusto.
En 2009 creé Arts for Leadership, metodología enfocada en el desarrollo de competencias de liderazgo a través de las artes y en investigar las sinergias entre las artes y el management. He sido consultora del Ministerio de Cultura para la formación de emprendedores de industrias culturales y creativas a través de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio habiendo formado desde 2010 a más de 200 emprendedores culturales en el ámbito de la orientación estratégica de negocio.
Como experiencias internacionales he colaborado y realizado estancias de investigación en la BBC Radio 3 – Festival PROMS en Londres 1996 y en el Cultural Leadership Programme del Arts Council en Londres/Brighton en 2010. En 2011 me enrolé en el Master en Coaching Ejecutivo de la Universidad de Deusto y Ashridge Business School, habiendo obtenido la acreditación como Coach Ejecutivo Certificado Profesional CECP – 202 de AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo). Actualmente pertenezco al equipo de coaches de INCAE y la EOI Business School para sus programas de alta dirección, realizando también de forma independiente procesos de coaching personal y de carrera, con una experiencia acreditada de más de 1500 horas. Colaboro también con programas de emprendimiento femenino como la Escuela de Emprendedoras del Ayuntamiento de Boadilla del Monte de Madrid, proyecto al que estoy unida desde 2013. Y por si fuera poco en 2022 me enrolé en IESE Business School para actualizar mis conocimientos sobre Gestión Estratégica y Liderazgo Social (PLS)
Y ahora estoy aquí, por fin, decidida a compartir mi visión y experiencia con tod@s los que queráis seguirme en el blog, dispuesta también a seguir aprendiendo, con la intención de ser cada vez más consciente del presente y de las pequeñas cosas que la Vida nos ofrece cada día. La belleza de un paisaje, de una mirada, de una palabra, un olor, un sonido, o de un abrazo.
Gracias por acompañarme, comienza un nuevo viaje…