Tempus Fugit – Operastudio en el Festival «Clásicos en Alcalá»

Compartir:

Tempus Fugit es el acertado lema del 18 Festival de Artes Escénicas “Clásicos en Alcalá”, que se celebra en Alcalá de Henares hasta el 8 de julio, donde tengo el honor de participar desde hace doce años como directora de la Gala de Clausura del Operastudio. En esta ocasión tendrá lugar mañana viernes 29 a las 22 horas en el histórico Patio de Santo Tomás de la Cisneriana, una gala que se repite año tras año desde 2010, como colofón y cierre del programa académico de alta especialización para cantantes de ópera de nuestra Universidad.

El proyecto Operastudio, único en Europa, une la tradición académica a la enseñanza de la lírica al más alto nivel, contando este curso con el magisterio de Maestros internacionales como Mariella Devia, Paul Emile Fourny, Gianluigi Gelmetti, Aquiles Machado, Ana Luisa Chova, Tony Madigan, Xavier Sabata y el Dr Ignacio Cobeta, que se ocupa del cuidado de la voz de nuestros cantantes desde el origen del proyecto.

En ediciones anteriores compartimos horas de formación entre otros con Teresa Berganza, Carlos Mena, Eduardo López Banzo, Edelmiro Arnaltes, Ignacio García, Jochen Schonleber y nuestro querido Alberto Zedda, musicólogo, director, gestor y mentor de nuevos talentos, considerado el mayor experto mundial en la obra del compositor Rossini, , fallecido el pasado año.

En paralelo a esta actividad formativa, que se realiza en forma de masterclasses intensivas, Operastudio ofrece a los cantantes participantes la oportunidad de audicionar con managers y compañías de reconocido prestigio que les facilitan su paso al mercado profesional, participar en recitales y giras en colaboración con instituciones públicas y privadas  y cuenta con un servicio de coaching de carrera donde pueden profundizar en los aspectos más relevantes de su futuro personal y profesional.

En la Gala tendremos el placer de escuchar a algunos de los mejores cantantes que han tomado parte en las masterclasses de este curso, elegidos entre cerca de 100 participantes:

Las sopranos Pilar Tejero, Lucía Millán, Lorena Aranda y Laura Fernández – Alcalde, la contralto serbia Lidija Jovanovic, Los tenores Jesús Piñeiro y Quintín Bueno y el contratenor mejicano Gamaliel Reynoso acompañados al piano por la Maestra Rosalía López –Sánchez. Todos ellos han sido becados por AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, intérpretes y ejecutantes) para realizar sus masterclasses.

Momentos únicos los que nos regala la gala cada año, momentos fugaces donde lo antiguo se revela y se hace presente, donde el viento de la Cisneriana, las cigüeñas y el ruido del sempiterno avión de Barajas  se cruzarán a tempo con las notas musicales más célebres escritas desde Händel a nuestros días . Momentos de miradas cruzadas e ilusiones compartidas después del esfuerzo del curso, momentos también de agradecimiento para todo el equipo humano de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, de la Universidad de Alcalá y del Festival Clásicos y nuestro Ayuntamiento, que cada año nos dan su confianza y empuje, a la hora de cerrar un ciclo y abrir otro.

Tempus fugit, sed bonum manet El tiempo pasa, pero lo bueno permanece, un año más. Os esperamos!

Sígue la gala en streaming a través del portal de la Universidad de Alcalá uah.es o en el enlace:

https://youtu.be/jCuoLlBZPHU


Compartir:

2 comentarios en “Tempus Fugit – Operastudio en el Festival «Clásicos en Alcalá»”

  1. Lourdes, no puedo ir estoy de viaje, pero si vieras por favor a Tony Madigan dale muchos recuerdos especialmente de Stephen Taylor y míos.
    Un beso muy fuerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *